jueves, agosto 31, 2006
sábado, agosto 26, 2006
Una plegaria de Batman
“Made a pledge to myself in the begining… maybe even before the begining…Never go out angry. Never go out reckless. And never, never…make it personal”
Legends of the Dark Knight 207 - "Darker than death" guión: Bruce Jones. Arte: Ariel Olivetti
jueves, agosto 24, 2006
sábado, agosto 19, 2006
Aclarando
En febrero, cuando se comenzó a sacar punta a la grilla de mejores pelícuas del año, en la introducción se publicó lo siguiente con respecto al puntaje que figura al lado de cada film:
El puntaje al lado de cada una tiene el objeto de lograr un mero orden a partir de algunas mínimas diferencias teniendo en cuenta: historia, recursos de lenguaje cinematográfico empleados, actuación, acierto en determinadas decisiones narrativas y estética.
También, en ese mismo post, hubo una pregunta acerca de ese mismo tópico y que pedía, como ejemplo, una aclaración respecto de la escasa diferencia entre dos de las películas citadas. Esta fue la respuesta:
Hay varias razones. Lo más importante es que, esta evaluación, no está organizada por géneros. Tanto Syriana como Brothers Grimm, pertenecen a géneros muy diferentes, con reglas narrativas disímiles. Se adjudicó un puntaje con centésimos a las películas, sobre todo, para demostrar la escasa diferencia entre las dos principales. Se podría haber hecho una lista en orden y listo, pero se quiso resaltar la poca diferencia con la que Good night… está por encima de Munich. También son dos películas encaradas de manera diferente desde el lenguaje cinematográfico, tan es así que se detallaron las categorías que se tenían en cuenta para llegar a esos números (estética, historia, etc). Aún en películas dispares como Brothers Grimm y Syriana, estas categorías analíticas se pueden evaluar perfectamente. Si uno lo hace por separado se puede llegar a un número que, en este caso, es casi coincidente.
Obviamente, lo primero que habría que haber resaltado, es que esto es totalmente arbitrario y que responde a la línea editorial del blog. Cuando se dice “las mejores películas del año” es, obviamente, de acuerdo a cinefilosis, aunque se trata siempre de fundamentar al máximo las opiniones y, si hay un requerimiento como este, se explica a través de los posts.
Creo que son bastante aclaratorios. Para finalizar, gracias al amigo soprano por marcar el error. Ya está debidamente corregido y la falta fue consecuancia de una confusión de films. Es que la lista ya está muy larga...
viernes, agosto 18, 2006
Armando el top
Tanto en el mes de febrero como en mayo, se pasó lista a los mejores estrenos cinematográficos en lo que va del año. Considerando algunas excelentes películas que llegaron a los cines en este tiempo, aquí vamos con un update y comentario incluido.
Pero primero, así estaba la lista hasta mayo:
Good night, and good luck 10
Munich 9.95
Inside Man 9.50
Match Point 9.30
Capote 9
Mission Impossible III 9
Don´t Come Knocking 8.90
V For Vendetta 8.80
Broken Flowers 8.80
The Squid and the Whale 8.70
Crónica de una Fuga 8.70
Brokeback Mountain 8.50
Walk the Line 8.00
Derecho de Familia 8
Lucky Number Slevin 8
3 Iron 7.50
The Descent 7.50
Howl's Moving Castle 7.30
High Tension 7.10
The Hills have eyes 7
Brothers Grimm 6.95
Syriana 6.90
Jarhead 6.80
Hostel 6.50
Y ahora se agregan:
Manderlay 9 Lars Von Trier da cátedra de narrativa en esta suerte de “secuela” (en más de un sentido) de Dogville
Volver
Monster House 9
Pirates of hte Caribean 8.70
Superman 8.50
Cars 8.50 Pixar no tiene películas malas. Cars es un soberbio ejemplo de técnica superlativa aplicada a las necesidades de una buena historia
Dear Wendy 8.30 Sorprendente guión de Trier. Un western urbano con toques indie y la mejor referencia a Travis Bickle, el De Niro de Taxi Driver, desde Back to the future 3.
16 blocks 7.50 Donner demuestra porque es Donner y, con poca pretención, lanza uno de los mejores policiales clásicos del año.
Ant Bully 7.50
El sabor del Te 7.40 Un homenaje a todo (pero todo, eh) el cine japonés. Algo pretenciosa pero muy disfrutable
The lady in the water 7. Shyamalan fue y será crucificado por esta nueva fábula. No obstante, su manejo visual, su pericia compositiva y su calidad narrativa, no permiten un film malo. Que haga un policial, liso y llano, ya.
jueves, agosto 10, 2006
miércoles, agosto 09, 2006
Animados

Monster House marca el desembarco de Columbia/Sony en creciente batalla del género de la animación. Astutamente, y conociendo las exigencias de un sector que está logrando las más abultadas recaudaciones de taquilla a partir de buenos productos, convocaron para tal empresa al tándem Zemeckis-Spielberg en la producción. El resultado no pudo ser más positivo. En la película se concentra lo mejor de la animación para púberes (puede resultar algo fuerte, en algunas escenas, a los más pequeños) con ese condimento esencial para que los adultos aprecien, y disfruten, de las posibilidades del lenguaje. La apertura es, ya, maravillosa, con un travelling en que da cuenta de la correcta utilización de los elementos técnicos para transmitir una idea. En el desarrollo se puede observar la influencia de las ideas de los productores en lo logrado de los climas, como también en la optimización de determinados tópicos del terror. En el climax final, la fuerza visual de las escenas y la macabra explicación de un antiguo misterio, colocan al film entre los mejor de los estrenos de este año, bien se trate de animación o live action.
martes, agosto 08, 2006
viernes, agosto 04, 2006
Nuevo Banner
Merci!!!!
jueves, agosto 03, 2006
Avance especial para prensa de 300
Al saludo de un humilde Zach Snyder le sigue un pedido de disculpas porque, al material que está a punto de proyectarse, le faltan algunos retoques de efectos digitales. La verdad que no se nota.
El avance de unos cinco minutos compilatorios de 300 es de un impacto visual apabullante, similar al logrado por Robert Rodríguez el año pasado con Sin City. Es que Snyder apeló al mismo concepto que su colega para llevar esta otra obra de Frank Miller a la pantalla grande. El respeto por la composición del cuadro es impresionante.
En cuanto a la historia lo cierto es que, en ese aspecto a diferencia de la Ciudad del Pecado, Snyder parece alejarse de la rigurosidad en los diálogos, lo que puede redundar en una película con una impronta más fuerte por parte del director. Se estrena en la primera parte del 2007.
miércoles, agosto 02, 2006
The Dark Knight
Este será el título de la nueva película de Batman a manos de Chris Nolan. El lunes pasado se anunció desde el seno mismo de Warner Bros. que, The Dark Knight, será una película a partir de una historia escrita por Jonathan Nolan, basada en un plot de Christopher Nolan y David Goyer. Obviamente, Christian Bale volverá como Bruce Wayne y, después de circular como un fuerte rumor, se confirmó que Heath Ledger interpretará al Joker.
El rodaje comenzará a principios del año que viene.